Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Vídeos, este podcast de Augusto Castellano, Julio de la Iglesia y Francesc Barbero, en el que hablan de su vida audiovisual.
En este programa, a parte de que Francesc tiene una armónica, hablarán del NAB 2019, el evento número 1 del mundo audiovisual, en el que todas las marcas del sector presentan sus novedades.
Augusto nos habla de Davinci Resolve 16, un programa de edición que cada vez coge más protagonismo en los programas profesionales de edición, esta nueva versión viene cargada de novedades y han incorporado muchas funciones que se pone a la altura de Final Cut y Premiere.
Julio habla de accesorios, entre ellos, una cámara SHARP que graba en 8K, el nuevo micrófono inalámbrico Rode GO, que es mega compacto, el nuevo gimbal de Gudsen que incorpora muchas mejoras y el Monopie-slider de Gudsen.
Francesc se ha centrado en las cámaras de Canon y Sony de vídeo profesional y compactas, también en la nueva grabadora de Zoom F6.
Como cada semana nos trae unos tips, Julio nos recomienda conocer todas las características de otras marcas por si la cámara que tenéis las tiene y las desconocéis, Augusto que es fiel a Davinci nos recomienda descargar este programa y utilizarlo ya que es gratuito y ahora mucho más potente, Francesc nos dice que miremos todas las marcas y posibilidades que disponen antes de comprar cualquier equipo.
Y como siempre os agradecen las valoraciones de 5 estrellas en iTunes, los likes y comentarios en Ivoox y YouTube. Y por último: que podéis seguir el programa en Facebook e Instagram.
Holas!
Pregunta para Augusto: ¿qué formación recomiendas para dar el salto a Da Vinci Resolve? Me gusta su filosofía de nodos y de pagar una sola vez, es verdad que me da algo de miedo quedarme sin After Effects pero estoy considerando seriamente cambiar. Fui usuario de Final Cut 7 y llevo con Premiere desde la 1.5, ¿cuál sería la formación que me recomendarías para empezar cuanto antes con Da Vinci? He visto que hay tutoriales y manuales en la web de Blackmagic, pero quizá sería más rápido seguir una formación online.
Gracias y saludos a los cuatro! (A Betty también la cuento)
😀
Hola Gutier, mira lo que yo te recomiendo es que empieces con tutoriales en internet, lamentablemente los mejores estan en Ingles, para que vayas conociendo el programa y luego pases a los oficiales del Davinci. Por el tema de After effects no tengas miedo ya que Davinci con fusion es como tener after.
Saludos
Augusto