Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Bienvenidos a haciendo vídeos este podcast semanal, en el que Augusto Castellano, que hoy no ha podido asistir, Francesc Barbero y Julio de la Iglesia, hablan de cómo hacen vídeos.
Agradecemos el mensaje de César Sempere de su anécdota en un rodaje.
El tema de esta semana es cómo acaban un vídeo, coinciden de que es difícil poner fin a un vídeo ya que siempre estarían haciendo cambios pero en muchas ocasiones la fecha pone el fin.
En cuanto a las revisiones, especifican con el cliente cuantas entran dentro del presupuesto y la entrega del vídeo, si hay confianza la hacen en alta calidad y sin marca de agua, pero si hay dudas, en baja calidad y con marca de agua hasta que hagan el pago final.
Una vez acabado el vídeo lo guardan en el ordenador unos días, para acabar guardándolo en discos duros si hace falta o avisando al cliente de que van a borrar el material y si lo quieren paguen un extra.
Como cada semana traen unos tips, en esta ocasión Julio nos trae el vídeo de Mauricio Gleves, todo lo que necesitas para ser YouTuber, y Francesc insiste en hacer copias de seguridad del proyecto.
Para acabar agradecen las valoraciones de 5 estrellas en iTunes, los likes y comentarios en Ivoox y YouTube. Y por último: que podéis seguir el programa en Facebook e Instagram.
Hola chicos! De nuevo aquí para anécdota!
Va relacionada con el tema de hoy, sobre tema de pagos.
Me surgió hace tiempo (unos 10 años) hacer una boda bastante interesante. Pidieron multicámara y el presupuesto estaba bastante bien. La cosa es que todo lo organizaba un «wedding planner» bastante sinvergüenza con el que había quedado un pago del 50% antes de la boda y el resto a la entrega. La boda ya os digo que estaba muy bien pagada pero daba mucho trabajo, imaginad que teníamos 5 cintas de 1 hora de material (era en miniDV) y la edición tenía preboda, tomas falsas, entrevistas a los invitados, montaje en paralelo desde la limusina llegando con la novia y mientras el novio esperando en la iglesia….la edición llego a casi 2 horas una vez terminado el montaje. Bueno, la cosa es que el día de la boda aparece el «wedding planner» y no tenía dinero. Que si esto, que si lo otro, que si voy a sacar….la cosa es que con lo que me dio solo cubrí los gastos del segundo cámara, así que quedamos en que en los días sucesivos me pagaba lo acordado. Pasaban los días y todo eran largas. Yo con el material parado y el «señor» que no daba señales. El fotógrafo, que era el que me había conseguido el tema, estaba igual que yo, sin cobrar el adelanto y ya temiendo por el pago final. Así que se me ocurre un día ponerme en contacto con el novio y contarle la situación. Le comento que no estamos con su boda porque no nos han abonado el pago inicial. El novio se sorprende mucho y nos comenta que el «wedding planner» le ha dicho que nosotros estabamos pidiendo más dinero del acordado para entregar la boda. El novio también nos dice que ya le pagó al «wedding planner» el adelanto de las fotos y el vídeo, pero de ese dinero apenas nos llegó la mitad. Así que al final tuvimos que quedar con los novios para que nos abonaran ellos directamente lo acordado, en una reunión y unos emails que recuerdo con bastante tensión ya que los novios estaban desconfiando de todo. Quedó el novio en «encargarse del wedding planner», aunque nunca supe qué pudo llegar a pasar. Al final entregamos el trabajo y los novios quedaron más que contentos. De hecho, salió otra boda similar de unos amigos suyos. ¡Ah, a los pocos años se divorciaron después de todo!.
Otra cosa, hablasteis hace unos programas de un drone bastante bien de precio, pero no se si escuché bien el modelo o qué que miré y era de más de 2.000€….¿podéis repetir o poner en las notas del programa el modelo del que hablásteis que estaba muy bien calidad/precio?
Gracias y saludos.