Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Hola a todos y todas a este podcast de vídeo, en el cual Francesc Barbero, Augusto Castellano y Julio de la Iglesia, comentan su vida dentro del mundo audiovisual.
Esta semana hablan de las diferencias entre trabajar de freelance y en productora, y básicamente como freelance tienes más libertad, puedes poner tus precios y no tienes techo de sueldo, esto como bueno, como malo, que a parte de trabajar, tienes que gestionar clientes, presupuestos, pagos, cobros…
En cambio en una productora tienes unos horarios que te asignan y cada mes cobras si o si el sueldo que te toca, eso si solo trabajas, una vez que acabas tu jornada no tienes que hacer nada más.
Con esta crisis que estamos pasando, tenemos a Nuria Hidalgo que no habla de las ayudas y como superar todo esto, y esta semana nos habla de que podemos hacer por si vuelve a pasar.
Cada 15 días, David Esteban nos trae la sección de guión, y en esta ocasión nos habla del suspense.
No pueden faltar los consejos y tips de cada semana, en este episodio Francesc nos recomienda el canal de Melani Cazorla que está con una serie de vídeos de como crear un canal de YouTube, Augusto nos trae Camera Live, un programa para poder conectar cualquier DSLR al ordenador por OBS.
Ya sabéis que os podéis poner en contacto con nosotros a través de: hola@haciendovideos.com, o en nuestra web, y que nos podéis seguir en todas las redes sociales, igual que os agraden de todo corazón, las reseñas positivas y comentarios que podáis hacer.
Temas tratados:
Nuria Hidalgo.
David Esteban Cubero:
Canal de Melani Cazorla:
Camera Live:
https://github.com/v002/v002-Camera-Live
WC Spain:
Bueno, en primer lugar muchísimas gracias por mencionar mi reto de Youtube, que alegría!!!
Después quería decir que me ha parecido super interesante la parte del final en la que habláis sobre los cursos de Runbenguo. Me siento muy identificada, y no solo con él, también me ha pasado muchas veces con cursos de Domestika y otros youtubers.
Siempre se repite: lees los comentarios de la gente y al ver que lo ponen tan bien, al final siempre caigo…. Y siempre siempre, me pasa lo mismo, son todos muy básicos. Igual aprendes una cosa, un atajo o algo así, pero ni mucho menos vale la pena el precio ni la inversión de tiempo.
Qué razón tiene Francesc! yo creo que no deberían poner profesional o avanzado cuando es mentira.
Creo que sería interesante que dedicaseis un programa a hablar de formación avanzada y cursos para profesionales del sector.
Nos vemos en el próximo!
Gracias a ti!!
Si, es un clasico ya esto, hablan muy bien de un curso, los comentarios son muy buenos, pero el curso es muy bajo, y resulta que has gastado un dinero y tiempo para nada.
Pero de esto hay que aprender y cuando vendamos un curso especificarlo bien y aprovechar esta carta.
Tomamos nota y hablaremos de este tema.
Un saludo!